Ribera del Duero, vino y mucho más
Ribera del Duero
La Ribera del Duero es uno de los destinos más deseados por los amantes de la enología y los buenos caldos. Pero no solo de buenos vinos están hechas estas tierras.
Hay que diferenciar entre la Comarca de la Ribera del Duero, de la que solo forman parte algunos pueblos de Burgos, de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que abarca también pueblos de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid.
Autocaravanas Auto Nuel, ha desarrollado una ruta especial para que podáis disfrutar en familia o con amigos de un viaje fantástico a la Ribera del Duero.
Al sur Burgos (Castilla y León), encontramos esta conocida comarca que ofrece a sus visitantes una riqueza inesperada, gracias al río Duero y sus numerosos afluentes. Un paisaje llano, sin desniveles, que facilita la ruta en autocaravana.
Bodegas DO Ribera del Duero
Vendimia
En toda la Ribera del Duero existen cientos de bodegas que podréis visitar y donde podréis realizar catas. Son tantas que es imposible hacer una selección de todas ellas, os indicamos tan solo unas cuantas:
- Bodega Histórica Don Carlos
Aranda de Duero (Burgos) - Bodegas Abadía Retuerta
Sardón de Duero (Valladolid) - Bodegas Arzuaga
Quintanilla de Onésimo (Valladolid) - Bodegas Figuero
La Horra (Burgos) - Bodegas Valduero
Gumiel del Mercado (Burgos) - Bodega Protos
Peñafiel (Valladolid) - Dehesa de los Canónigos
Pesquera de Duero (Valladolid) - Emilio Moro
Pesquera de Duero (Valladolid) - Emina
Valbuena de Duero (Valladolid). - Félix Callejo
Sotillo de la Ribera (Burgos) - Torremilanos
Aranda de Duero (Burgos)
Aranda de Duero. Burgos
Aranda de Duero es la capital de la comarca y centro neurálgico de la DO Ribera del Duero
Con un rico pasado histórico, la población ofrece numerosos lugares de interés cultural.
Qué ver en Aranda de Duero
- Iglesia de Santa María la Real (s. XV) de estilo gótico
Palacio de los Berdugo. Aranda de Duero
- Palacio de los Berdugo, claro ejemplo de la arquitectura castellana del siglo XV. destaca por su fachada de piedra de sillería en la que figuras los escudos de las familias que lo habitaron
- Santuario de la Virgen de las Viñas
Bodegas subterráneas. Aranda de Duero
- Bodegas Subterráneas
- CIAVIN, Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino.
- Iglesia de San Juan (s. XV) de estilo gótico. Actualmente es una sala de exposiciones.
Peñaranda de Duero. Burgos
Peñaranda de Duero. Burgos
Peñaranda de Duero es una pequeña pedanía burgalesa, que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, gracias al conjunto de sus obras y en especial del casco antiguo de origen medieval,
- Iglesia de Santa Ana (s. XVI) situada en la Plaza Mayor, fue colegiata.
- Palacio de los Avellaneda (s. XVI) de estilo renacentista, de este palacio destaca el Salón de Embajadores.
- Castillo de Peñaranda de Duero de estilo renacentista.
- Palacio de los Condes de Miranda (s. XVI) de estilo renacentista, su interior es una mezcla de estilos mudéjar, gótico y renacentista.
- Rollo de Justicia de estilo flamígero y situado en la Plaza Mayor, es una columna labrada que simboliza la justicia
Peñalba de Castro
Peñalba de Castro. Teatro romano de Clunia
Peñalba de Castro es conocida por tener las majestuosas ruinas romanas de la Ciudad de Clunia; el teatro, el foro y las termas que recuerdan un pasado gloriosos
El teatro de Clunia, llegaba a albergar a 9000 espectadores, lo que le es el de mayor aforo de toda la Hispania romana.
Caleruega
Caleruega
Caleruega se encuentra surcado por el río Gromejón, destaca el Conjunto Monumental de Santo Domingo, una serie de edificios religiosos colindantes entre
- Torreón de los Guzmanes
- Monasterio de Santo Domingo
- Iglesia parroquial
Riaza. Segovia
Hoces del Río Riaza
En Riaza se encuentran las Hoces del Río Riaza sitio natural declarado Interés Turístico Nacional.
Uno de los parajes naturales más embriagadores de la zona. El camino hasta el rio es espectacular y se pueden ver los buitres pasar a pocos metros. La época más bonita para ir es el otoño, por espectaculo de color que ofrcen sus árboles.
Gumiel de Izán. Burgos
Gumiel de Izán. Burgos
Gumiel de Izán es una villa medieval de calles estrechas y casas típicas, que reflejan la arquitectura popular. Fue declarada Conjunto Histórico Artístico.
Iglesia de La Asunción (s. XV-XVI) de estilo renacentista
Ermita de la Virgen del Río (de 1651) la Virgen del Río es la patrona de la ciudad. En el exterior hay una zona de recreo
Vadocondes. Burgos
Vadocondes. Burgos
Villa medieval donde destacan su Rollo de Justicia y su Iglesia de la Asunción del siglo XV-XVII. Considerada de Interés Histórico Artístico.
Gastronomía
- Vino con la D.O. Ribera del Duero
Lechazo asado
- Lechazo asado
- Morcilla de Aranda, una variedad de la Morcilla de Burgos
- Torta de Aranda
- Queso de oveja (o de mezcla pero siempre incluyendo la oveja)
- Calducho
- Chorizos botagueños
- Empiñonados
Campings:
- Camping Costajan
Aranda de Duero - Riberduero
Peñafiel, Valladolid - Camping de La Calabaza
Aranda de Duero, Burgos
- Camping El Balcón de las Arribes
Pereña de la Ribera, Salamanca - Camping Las casitas de las Arribes
Aldeadávila de la Ribera, Salamanca