NAVARRA
Navarra, Selva de Irati
Navarra ofrece innumerables rincones preciosos para conocer con una de las autocaravanas Auto Nuel.
No sería extraño si pensamos que Navarra pudiera dividirse en dos, la zona norte, donde la gama de verdes de sus bosques y selvas atrapa al visitante como si de un hechizo se tratara. Y la zona sur, con pueblos medievales, y más castellanos. Sea cual sea vuestro destino de Navarra, sin duda sus pueblos, su naturaleza, su gastronomía y sus gentes os enamorarán.
Pueblos bonitos de Navarra
Olite
Olite
Olite ofrece numerosas visitas culturales que realizar: el Castillo Palacio de los Reyes de Navarra (s XIII), el Palacio de los Teobaldos, fortificación romana que en los siglos XII-XIII pasó a conocerse como “El Fuerte“ y la iglesia románica de Santa María La Real, declarada Bien de Interés Cultural.
Otsagabia (Ochagavía)
Es el pueblo más cercano a la Selva de Irati, un fantástico pueblo señorial del Pirineo Navarro.
Ochagavía
El precioso puente de piedra que cruza el río Anduña, ofrece una imagen espectacular del pueblo.
Algunas de las visitas de Otsagabia serían el palacio de Iriarte, el palacio de Urrutia y diversas casas señoriales XVIII.
Lesaka
Etxalar
Situado en la comarca de la Cinco Villas, Lesaka es otro precioso pueblo del Pirineo Navarro que ofrece un entorno mágico.
Visitas recomendadas de Lesaka son el puente de piedra, la Torre Zabaleta y la impresionante iglesia de San Martín de Tours, que data de los siglos XIV a XVIII, y que por sus dimensiones, bien podría ser una catedral.
Elizondo
Elizondo
Elizondo en el Valle de Baztán, es otro bello pueblo, que se alza entre las dos orillas del río Bidasoa.
Es un conjunto de caseríos y palacetes que ofrece una curiosa mezcla de arquitecturas.
Imprescindible visitar el Palacio barroco de Arizkunenea, del siglo XVIII, y el Palacio de Datue.
Cascante
Cascante. Foto de David Redal Vela
Cascante es una pequeña localidad cercana a Aragón, con una de las zonas naturales de mayor belleza de la Ribera Navarra, Laguna de Lor.
Cascante tiene un gran patrimonio religioso, muestra de él son el Antiguo Convento de la Orden de los Frailes Mínimos, la Basílica de Nuestra Señora del Romero, del siglo XVII y la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
Roncesvalles
Lesaka
Localidad que seguro os sonará por la Batalla de Roncesvalles, se trata de un pueblo con encanto navarro.
Roncesvalles es una localidad medieval, conocida históricamente por la batalla de Roncervalles. Además de callejear por el pueblo para empaparos de la historia de este pueblo, podéis visitar la Iglesia de la Real Colegiata de Santa María, lugar de entierro del rey Sancho VII de Navarra, conocido como Sancho “El Fuerte”. También podéis visitar el Hospital de Peregrinos y la Capilla del Sancti Spiritus, del siglo XII.
Además Roncesvalles es parte del Camino Francés de Santiago
Estella
Estella
Estella, es otra población que forma parte del Camino de Santiago. Con numerosas construcciones románicas, entre las que destacamos:
- Palacio de los Reyes de Navarra (s. XII) declarado Monumento Nacional
- Palacio de Justicia
- Castillo Mayor
- Iglesia de San Pedro de la Rúa (s.XIII)
- Basílica de Nuestra Señora el Puy
Etxalar
Etxalar
Etxalar se alza espléndido entre las montañas y prados del Pirineo Navarro.
Esta pequeña localidad destaca por sus construcciones del siglo XVI y XVII, se trata de casas edificadas en sillería con tradicionales balcones de madera y de grandes dimensiones.
Como todos estos pueblos que os indicamos, callejear sin rumbo fijo por sus empedradas calles, es una condición indispensable, además de ello, también podéis visitar en Etxalar la Iglesia de la Asunción, del siglo XIII.
Isaba
Isaba
Situada al norte del Valle del Roncal y bañada por el río Esca, Isaba ofrece otra visión espectacular de los pueblos navarros. Callejuelas empedradas, con casas señoriales y como no podía ser menos una iglesia en el centro de la población, la iglesia-fortaleza de San Cipriano, del siglo XVI. Una visita especialmente interesante es la Casa de la Memoria de Isaba, donde queda plasmada la historia del Rocal.
Isaba es además un lugar ideal para realizar rutas de senderismo y en invierno es el acceso a diferentes pistas de esquí.
Naturaleza
Foz de Lumbier
Foz de Lumbier. Foto de Vaquero Francis
Reserva natural desde 1987, que atraviesa el frío y cristalino río Irati, en el que gracias a su situación poco accesible, durante años se ha conservado de manera extraordinaria una vegetación y una fauna, difíciles de encontrar en otros parajes.
Una de las más preciadas peculiaridades de Foz, es que ofrece una vía verde que recorre toda la reserva, junto a la margen del río. Lo que hace que la ruta a pie o en bici, sea un regalo para todos los sentidos. La vía verde atraviesa la roca con dos túneles de 167 y 206 metros de longitud, y en la parte final llega a los restos del puente del siglo XVI, destruido por los franceses en 1812y que se conoce como Puente del diablo.
Foz de Lumbier es el hogar de grandes rapaces como el buitre leonado, o el quebrantahuesos. Pero también es el hogar de jabalíes, zorros, tejones y alimoches. Este paisaje escarpado y de belleza extraordinaria está poblado por bosques de álamos, fresnos y sauces, además de coscojas y quejigos.
Sendaviva
Senda Viva
Senda Viva, es un parque de atracciones de unas 120 hectáreas, situado junto al parque natural de las Bardenas Reales. Más de 800 animales de 200 especies distintas repartidos en 9 sendas: Visones, Lince boreal o europeo, Lobo ibérico, Búfalo de agua, Ciervo rojo, Oso pardo sirio, Jaguares, Tigre blanco, Wallabies, Cebras, Ocelote, Tití de orejas de pincel blanco, Lémures, Águila Imperial Oriental, Buitre Leonado, Cóndor Andino, Pigargo de Steller, Dromedario, Ciervo Muntjak, Faisán plateado, Grulla Damisela, Cerceta del Baikal, Flamencos enanos, Gorrión de Java… y cientos de ejemplares de otras especies.
Se divide en 4 zonas: el Pueblo, la Granja, el Bosque y la Feria.
Bardenas Reales
Bardenas Reales
Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera, con una extensión de 42.500 hectáreas.
Está dividida en tres zonas:
El plano
Es la zona norte, y la forma una gran meseta. En ella se encuentra la zona del embalse del ferial Y en la zona conocida como “El Paso”, se encuentra un monumento al Pastor.
Bardena blanca
Zona central formada por una gran depresión con diversos cerros.
Castildetierra, La Pisquerra, La Ralla, El Rallón y Sanchicorrota son los cabezos más conocidos, que son los que forman el típico paisaje semidesértico de las Bárcenas.
Bardena Blanca
Dentro de la Bardena Blanca, podemos visitar:
- La ermita de Nuestra Señora del Yugo, un fantástico mirador
- La reserva natural del Vedado de Eguaras, donde están las ruinas del castillo de Peñaflor.
- La reserva natural del Rincón del Bu, observatorio de aves rapaces.
Bardena negra
Es la zona sur del Parque Natural, aquí encontramos bosques de pinares y la reserva natural de Caídas de la Negra.
Selva de Irati
Selva de Irati
La selva de Irati es un paraíso, en el que se puede disfrutar de la vida natural durante todo el año y ver sus colores, flora y fauna cambiante.
Selva de Irati
Además es un verdadero paraíso para los amantes de los deportes de montaña:
- Senderismo
- BTT
- Ascensiones de montaña
- Paseos con raquetas
- Esquí de fondo
El Valle de Belagua
Valle de Belagua Roncal Navarra
Al norte del Valle de Roncal, en la muga de Navarra, Huesca y Francia.
El Valle está repleto de montañas, barrancos, cascadas, bosques, simas, flora y fauna, que no dejan a ningún visitante indiferente y te dejan con la sensación de no querer salir de allí.
Belagua es el hogar de especies como el oso, el águila real, el pitonegro, el quebrantahuesos, el sarrio, la marmota y el armiño.
Cascada de Belabarce en el Valle de Belagua
Dentro de Belagua existen otras zonas:
- Reserva natural de Larra
- Reserva natural Aztaparreta
- Reserva integral de Ukerdi
Deportes de naturaleza
- montañismo
- bicicleta de montaña
- barranquismo
- parapente
- esquí de fondo
- raquetas de nieve
GASTRONOMIA
- Pimientos rellenos de bacalao
- Truchas a la navarra
Trucha a la navarra
- Espárragos de Navarra
- Pochas con chistorra
- Cordero al chilindrón
- Ternera Navarra
- Chistorra de Navarra
- Paloma torcaz con chocolate
Paloma torcaz con chocolate
Cuajada fresca con miel
- Leche frita
- Canutillos rellenos de crema
Canutillos de crema
- Coronillas de salcedo
- Trenza del Reyno
- Nueces con membrillo
- Quesos de Roncal o Idiazábal elaborados con leche de oveja autóctona
Campings en Navarra
- Camping Aralar
Lekunberri - Camping Urrobi
Aurizberri – Espinal - Camping Ariztigain
Sunbilla - Camping Osate
Ochagavía - Camping Lizarra Navarra
Estella - Camping Aritzaleku
Lerate - Camping Murkuzuria
Esparza de Salazar - Camping Acedo
Acedo - Camping Asolaze
Isaba - Camping Iskibi
Goizueta - Camping Pantano de Alloz
Lerate - Camping Izarpe
Aroztegi - Campo de Reyes
Tafalla - Zona Acampada y Autocaravanas
Irati