La Selva Negra, naturaleza en estado puro en Alemania
Selva Negra
Dista de Tarragona poco más de 1200km
La Selva Negra, es un macizo montañoso situado en el suroeste de Alemania. Es un destino turístico natural sin igual. La Selva Negra es uno de los lugares más bonitos de Alemania, con sus bosques negros, sus pequeños y a veces escondidos pueblos, sus ríos y árboles que hacen de él un destino que sorprende a todo el que visita la zona.
Sasbachwalden
Sasbachwalden. La Selva Negra. Alemania
Sasbachwalden no tiene grandes mansiones, ni espectaculares obras arquitectónicas, sin embargo la simplicidad de sus casas y la peculiaridad de sus empinadas calles, hacen de este pequeño pueblo un destino encantador. No en vano ha sido elegido como el pueblo más bonito de Alemania.
Friburgo de Brisgovia
Friburgo de Brisgovia. Selva Negra. Alemania
Está muy cerca de la frontera con Francia, es una ciudad grande, pero de aspecto pintoresco.
Friburgo de Brisgovia ofrece mucho que ver:
- Catedral de Friburgo de Brisgovia, edificio principal de la Plaza de la Catedral
- Plaza de la Catedral (Münsterplatz) en el siglo XVI se instaló el mercado semanal
Almacen histórico Friburgo de Brisgovia
- Almacén Histórico (Historisches Kaufhaus) destaca por su fachada roja
- Wentzingerhaus, edificio barroco que fue residencia del pintor, escultor y arquitecto alemán Johann Christian Wentzinger
- Biblioteca Municipal
- Granero (Kornhaus), el emperador Maximiliano I lo mandó construir como salón de baile, años después fue la sede del mercado de granos.
- Antiguo Ayuntamiento de un peculiar color rojo, destaca la torre con un portal renacentista
- Nuevo Ayuntamiento del carrillón de su reloj, a las 12 h de cada día, suena una melodía, el repertorio de 50 melodías incluidas canciones populares e himnos.
- Puertas de la muralla Martinstor y Schwabentor, datan de la Edad Media
Canales de Friburgo de Brisgovia
- Canales de Friburgo de Brisgovia (Freiburg Bächle) pequeños canales de agua que recorren gran parte del casco histórico
- Museo de Historia Natural un repaso por los ecosistemas de la Selva Negra.
- Museo de las Minas Schauinsland muestra de las antiguas minas de plata, zinc y plomo, que ayudaron a que Friburgo de Brisgovia se convirtiera en una rica y próspera ciudad
- Teleférico de Schauinsland, considerado el más largo de Alemania, te llevará a las montañas que rodean Friburgo de Brisgovia
Parques de atracciones:
- Europa Park, situado en Rust, es el parque de atracciones más grande de Europa.
Steinwasen Park. Selva Negra. Alemania
- Steinwasen Park, en pleno corazón de la Selva Negra, con tirolinas, montañas rusas y trineos.
Fiestas de Friburgo de Brisgovia:
Todas las épocas del año son perfectas para visitar la zona.
- Mercadillos Navideños que comienzan a finales de noviembre. Además ver esta zona nevada es un verdadero regalo para la vista
- Carnaval de Friburgo, es muy típico, porque las máscaras son de madera y sus trajes son tan elaborados que son los mismos cada año y se van pasando como herencia familiar
- Feria de Friburgo, en mayo celebran la llegada de la primavera y en octubre la llegada del otoño. Una feria popular en la que no faltan cervezas, comida y ferias de atracciones para los más pequeños
- Feria del Vino, en julio, la Plaza de la Catedral se llena de puestecitos donde poder realizar una cata de los mejores caldos de la región de Baden-Wurtemberg.
Baden Baden
Baden Baden. Salva Negra. Alemania
Baden Baden es conocida por sus aguas termales, que ya en tiempo de los romanos, supieron ver su riqueza y propiedades curativas. En el siglo III, el emperador Caracalla mandó construir las primeras termas de la ciudad.
- Termas de Friederischbad. Se trata de las termas más elitistas de Baden Baden, situadas en un elegante y suntuoso edificio con fachada renacentista, y salpicado de esculturas de distintos dioses griegos. La composición de sus aguas es ideal para tratar enfermedades como el reumatismo, la artrosis o afecciones respiratorias.
- El balneario de Caracalla nació como respuesta al nuevo turismo wellness, con su máxima de cuidar el cuerpo por medio del relax y la vida saliudable.
Casino de Baden Baden
- El Casino de Baden Baden (Kurhaus) a mitades del siglo XIX, el juego se prohibió en Francia, lo,que empujó que en 1838 el francés Jacques Bénazet fundase el primer casino alemán en un fastuoso palacio neoclásico. Actualmente, no solo está abierto a jugadores expertos, sino que se puede visitar durante el día y así admirar sus fastuosos salones, lujosamente decorados y que no han perdido ni un ápice de su estilo y pomposidad inspirados en el Palcio de Versalles
- Los jardines de Lichtentaler Allee. Un precioso paseo a orillas del río Oos, inspirado en los clásicos parques ingleses. A lo largo de estos jardines poblados de más de 300 especies de árboles, también encontramos los edificios de el Casino, el Trinkhalle o el magnífico Teatro de Baden Baden
- Teatro de Baden Baden, un fastuoso edificio tardo barroco, inspirado en la bella Ópera de París.
Huevos Fabergé
- El Museo Fabergé de Baden-Baden alberga cientos de obras del famoso joyero Carl Fabergé, considerado el joyero de la realeza desde finales del siglo XIX a principios del XX. Sus obras más reconocidas son los famosos huevos Fabergé, unas piezas exclusivas decoradas con cientos de joyas.
La pieza estrella del museo fue diseñada en 1917 para la emperatriz Alejandra el Huevo de pascua de la constelación imperial.
Triberg
Triberg. Reloj Schonach. Selva Negra. Alemania
Triberg es conocido por los relojes de cuco más grandes del mundo. De hecho dos de ellos tienen el tamaño y el aspecto de una casa.
- Reloj de Cuco de Schonach
- Reloj de cuco de Eble Uhren-Park
Cascadas de Triberg. Selva Negra. Alemania
Aunque nada puede igualar la majestuosidad de las cascadas de Triberg, de una altura de 163m y una belleza espectacular.
Gengenbach
Gengenbach. Selva Negra. Alemania
Gengenbach es un pueblo de cuento de hadas, con su muralla y su precioso casco antiguo, protege su más preciado tesoro, sus calles y casas típicas, que no ofrecen más que el placer de pasear tranquilamente por él.
Aquí se rodaron parte de los exteriores de Charlie y la fábrica de chocolate
Seebach
Lago Mummelsee, Seebach. Selva Negra. Alemania
Seebach es otro pequeño y típico pueblo de la Selva Negra en el que uno puede sentirse en paz y relajado solo con estar ahí.
Pero además la belleza del Lago Mummelsee, de origen glacial y situado a los pies de una de las montañas más altas de la Selva Negra hace de la visita a Seebach una experiencia inolvidable.
Durbach
Durbach. Selva Negra. Alemania
Durbach es una pequeña aldea vinícola, que elabora buenos caldos, gracias a las condiciones climatológicas en que crecen sus viñas.
Qué ver en Durbach:
- El palacito de Neveu (s. XIX), ubicado en la explotación vinícola de los barones de Neveu
- El Ölberg (monte de aceite) debe su nombre de un antiguo molino de aceite de nuez.
- El castillo de Staufenberg (s. XI) fue construido por los Zähringer
- El mirador Mooskopf, situado en un monte a 871 metros, es una torre panorámica construida en 1890
Schiltach
Schiltach. Selva Negra. Alemania
Schiltach, es un desconocido y encantador pueblo de la Selva Negra. Con un pasado medieval que queda plasmado en su precioso casco histórico, repleto de un entramado de callejuelas y casitas de madera (s. XVI y XIX).
Atravesado por los ríos Kinzing y Schiltach, ofrece unas vistas preciosas de las casitas a sus orillas. Schiltach es un lugar mágico y con muy poco turismo, lo que lo hace aun más atractivo.
Simonswald
Ruta de los molinos de Simonswald. Selva Negra
Simonswald rebosa de la exuberante naturaleza, que le confiere el río Wilden Gutach, en pleno corazón de la Selva Negra, lo hace de él un paraje ideal para pasar cualquier época del año y disfrutar de sus colores cambiantes a lo largo de las estaciones.
De hecho es un pueblo muy normal, que en sí mismo no destacaría por nada especial, pero en el que la paz de la Selva Negra se adueña de propios y extraños y logra cautivar hasta el punto de no querer marcharse de allí.
Qué hacer en Simonswald
- Excursión del Mühlenweg (el camino de los molinos), un sencillo paseo de unas 3 horas que recorre senderos y caminos que esconden algunos molinos tradicionales de la Selva Negra. Una oportunidad inmejorable de disfrutar sin prisas de la naturaleza amable y fértil de este rincón de la Selva Negra.
Lago Titisee
Lago Titisee. Selva Negra. Alemania
A 30km de Friburgo, el lago Titisee es el más turístico de los dos. Gracias a ello ofrece la oportunidad de realizar deportes acuáticos, paseos en barca y compras típicas.
En invierno puede llegar a congelarse hasta el punto de convertirse en pista gigante de patinaje sobre hielo.
Lago Schluchsee
Lago Schluchsee. Selva Negra. Alemania
A 45 km de Friburgo, el Lago Schluchsee es un lago menos turístico y cuyo atractivo máximo radica en contemplar su entorno y disfrutar de la naturaleza que nos regala. Es ideal hacer una excursión a pie o en bicicleta rodeando el lago (unos 19km)
Museo al aire libre de la Selva Negra Vogtsbauernhof
Vogtsbauernhof. Selva Negra. Alemania
EL Museo al aire libre de la Selva Negra Vogtsbauernhof, situado en Gutach, está abierto desde finales de marzo a comienzos de noviembre
Esta basado en costumbres y las casas de los habitantes de Schwarzald
Gastronomía
Entre los platos típicos de la rica gastronimía de la Selva Negra, encontramos:
- Chucrut, que suele acompañarse de tocino de la Selva Negra
Kässpätzel
- Kässpätzel (ñoquis con queso)
- Espárrago de Tuniberg
- Jamón de la Selva Negra, parecido al jamón serrano español, pero ahumado
Tarta Selva Negra
- Tarta Selva Negra
- Vinos con DO de la Región de Baden-Wurtemberg, uno de los más famosos de Alemania gracias a las buenas temperaturas de la región.
Campings
- Camping Schüttehof
Horb am Neckar (Baden-Wurtemberg) - Camping Bankenhof GmbH
Hinterzarten am Titisee (Baden-Wurtemberg) - Schwarzwald Trendcamping Familie Blum
Wolfach-Halbmeil (Baden-Wurtemberg) - Family – Resort Kleinenzhof
Bad Wildbad (Baden-Wurtemberg) - Camping Kirchzarten
Kirchzarten (Baden-Wurtemberg) - Freizeitcenter Oberrhein
Rheinmünster (Baden-Wurtemberg)
- Camping am Möslepark
Freiburg im Breisgau (Baden-Wurtemberg) - Hegau Camping
Tengen (Baden-Wurtemberg) - Kur-Camping Kreuzhof
Lenzkirch (Baden-Wurtemberg) - Camping Sulzbachtal
Sulzburg (Baden-Wurtemberg) - Schwarzwaldcamping Alisehof
Bad Rippoldsau-Schapbach - Camping am Hirzberg Freiburg
Lugar: Freiburg im Breisgau (Baden-Wurtemberg) - Camping Langenwald
Freudenstadt-Langenwald (Baden-Wurtemberg) - Schwarzwald Camping Altensteig
Altensteig (Baden-Wurtemberg) - Camping Kirnermarteshof
Oberried (Baden-Wurtemberg) - Höhencamping Königskanzel
Dornstetten-Hallwangen (Baden-Wurtemberg) - Camping-Erbenwald
Neubulach-Liebelsberg (Baden-Wurtemberg) - Camping Schwarzwaldhorn
Lugar: Simonswald (Baden-Wurtemberg) - Camping Münstertal
Münstertal (Baden-Wurtemberg)